Descripción

El sistema de protección contra arco eléctrico PAI está compuesto por diferentes equipos, cada uno cumple una función específica dentro de la protección.

Los equipos encargados de monitorear y detectar las propiedades del arco eléctrico son el Módulo Detector de Luz (PAI-MDL) y el Módulo Detector de Corriente (PAI-MDC). Estos están comunicados a través de una red de fibra óptica de plástico bajo un protocolo de comunicación propietario que proporciona una conexión de datos rápida, segura e inmune al ruido electromagnético.

El Modulo Concentrador (PAI-COM) es el encargado de vincular y retransmitir los datos a todos los módulos presentes en el sistema.

Todo el sistema es monitoreado por el Modulo Unidad de Monitoreo (PAI-UM) donde el usuario por medio de este módulo puede configurar el sistema a proteger y ver registros mediante página web o desde el equipo, entre otras cosas.

Este sistema puede expandirse hasta un máximo de 62 módulos distintos ya sean PAI-MDL ó PAI-MDC simplemente agregando mas modulos PAI-COM.

Este sistema es completamente configurable. Cada interruptor puede ser disparado por distintos modos (Luz y Corriente, Luz y Entrada Digital Activa, Luz solamente,Corriente solamente, etc.) desde el software de configuración SMAI, otorgando flexibilidad y posibilidad de cambios de funcionamiento sin modificaciones en el conexionado eléctrico ni de fibra óptica del sistema luego de la instalación.

Cada interruptor tiene dos ecuaciones a configurar para generar el disparo, una principal y la otra para disparar por falla de apertura de cualquier interruptor aguas abajo.

El software SMAI permite configurar el funcionamiento de la protección colocando los valores a los umbrales en cada elemento del sistema, como enviar actualizaciones de firmware a los equipos del sistema, generar reportes de conexión, etc. Es un sotware de configuración visual en donde se dibuja la instalación a proteger con todas sus partes y los módulos de la protección.

Características generales

  • Modular: Cada módulo tiene funciones definidas en el funcionamiento del sistema.
  • Rápido: El tiempo de actuación de apertura del interruptor es menor a 2ms.
  • Lógica de Disparo:Totalmente configurable para darle una mayor flexibilidad al usuario a la hora de diseñar la configuración del sistema.
  • Comunicación: La comunicación entre los módulos del sistema es por medio de fibra óptica.
  • Conexión: Posee conectividad a una red LAN mediante el puerto ethernet o al bus de campo por ModBus mediante puerto serie.
  • Señalización: 8 salidas a relé, una para indicar alarma por TRIP y las restantes para indicar las zonas configuradas.
  • Registros y Eventos: Los registros y eventos pueden visualizarse de manera local o remota por medio de la página web. Puede almacenar hasta 999 registros.
  • Actualización: Los módulos PAI-MDL, PAI-MDC y PAI-UM son capaces de actualizarse en campo por medio del software SMAI.
  • Bornera de corriente: Extraíble de manera de no interrumpir la corriente en caso de mantenimiento del PAI-MDC, la medición se realiza por sensores de efecto Hall.
  • Captores: Con supervisión para garantizar la continuidad del camino óptico asegurando el correcto funcionamiento de la zona a proteger.
  • Medición de luz: Capacidad de medir desde 0 a 30000Lux. Se mide la luz ambiente dentro de la celda para configurar los umbrales de luz de arco.
  • Entrada Digital: Utilizada como lógica de disparo proveniente de otro equipo.
  • Software SMAI: Utilizado para generar la configuración del sistema a proteger, de fácil uso e intuitivo. Tiene la características de simulación de la protección que es muy util cuando se esta confeccionando la solución.
  • Configuración: Puede almacenar hasta 8 configuraciones, por ejemplo, una es la deseada para el funcionamiento, otra puede ser de prueba, etc.
  • Supervisión: El sistema es constantemente supervisado para asegurar el correcto funcionamiento de los módulos de la protección.

Ensayos según normas

Pueden verse las referencias en las páginas particulares de cada módulo.